lunes, 4 de mayo de 2020

MARTES 05 PERSONAL SOCIAL: EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES


PERSONAL SOCIAL


LEE, COPIA Y RESUELVE LAS ACTIVIDADES EN TU CUADERNO
EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS


1-¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

Las emociones son reacciones intensas ante determinadas situaciones .
Pueden causar alegría, tristeza, miedo, preocupación, etc.

2-¿QUÉ SON LOS SENTIMIENTOS?

Un sentimiento es un estado del ánimo que se produce por causas que lo impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes. El sentimiento surge como resultado de una emoción pero son más duraderos.
Existen sentimientos positivos como el cariño y el amor que nos acercan a las personas.Sin embargo ,existen también sentimientos negativos, como el odio o la envidia.
Se considera que hay seis grupos de emociones:




Actividad

1-Explica con tus propias palabras que es una emoción.
2-¿Recuerdas haberte sentido triste alguna vez? ¿Qué  hiciste para sentirte mejor?
3-Dibuja una situación que te haga feliz y otra que te cause tristeza.

MARTES 05 ABRIL COMUNICACIÓN: CUENTO REALISTA

COMUNICACIÓN
EL CUENTO REALISTA





COMUNICACIÓN

LEE, COPIA Y RESUELVE LA ACTIVIDAD EN TU CUADERNO
EL CUENTO REALISTA




ACTIVIDADES

1-CREA UN ACRÓSTICO CON EL TÉRMINO CUENTO REALISTA ,CONSIDERANDO LA INFORMACIÓN DEL TEMA.

2-DESARROLLA LA PÁG 21 Y 22 DE TU LIBRO DE ACTIVIDADES.





ARTE
ELABORO UNA TARJETA PARA MAMÁ

Queridos padres de familia, se acerca una fecha muy especial como es el Día de la Madre,fecha que no podemos dejar pasar desapercibido y que nuestros niños pierdan la emoción de elaborar una manualidad para mamá.Ayudemos a elaborar esta linda tarjeta.


MATERIALES:
-HOJAS DE COLORES PARA ELABORAR LOS CORAZONES 
-UN PEDAZO DE CARTULINA O HOJA BON BLANCA
-UNA HOJA AFICHE DE  COLOR DE TU PREFERENCIA.
-PLUMONES, COLORES
-TIJERA
-GOMA O SILICONA
-UN RETAZO DE CINTA  Ó LANA PARA ADORNAR.
-MOLDE DE CORAZONES DE ACUERDO AL TAMAÑO QUE ELABORARÁS TU TARJETA.
NOTA:
SI NO TIENES HOJAS AFICHE DE COLORES UTILIZA HOJAS BLANCAS Y CON TUS COLORES  PINTA TUS CORAZONES, ASÍ COMO SE OBSERVA EN LA IMAGEN.(EN DEGRADE)
DEBES COLOCAR UN BONITO MENSAJE PARA MAMÁ.


miércoles, 29 de abril de 2020

JUEVES 30 DE ABRIL RELIGIÓN PARA QUINTO

RELIGIÓN PARA QUINTO GRADO
TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS

ACTIVIDAD
I.-REALIZA UN ORGANIZADOR GRÁFICO DE LA LECCIÓN.
II.-COMPLETA:
  1. Me considero hijo(a) de Dios porque :
  2. Somos hijos de Dios sin importar:
III.- COMPROMISO: Me comprometo a se un buen hijo.....



JUEVES 30 ABRIL RELIGION TERCER GRADO

RELIGIÓN 
MARÍA MADRE DE JESÚS


LEE, COPIA Y REALIZA TU ACTIVIDAD EN EL CUADERNO:
1.-DESPUÉS DE ESCUCHAR EL VÍDEO, ESCRIBE EN TU CUADERNO UN RESUMEN DEL TEMA
2.-RESPONDE EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

a) ¿Hacia dónde viajaban José y María?
b)¿Dónde nació el niño Jesús?
c)¿Quiénes hallaron a María, José y al niño?

3.- ILUSTRA LA LECCIÓN

JUEVES 30 DE ABRIL COMUNICACIÓN: TEXTO INSTRUCTIVO

COMUNICACIÓN 
TEXTO INSTRUCTIVO 


COMUNICACIÓN
LEE, COPIA Y RESUELVE EN TU CUADERNO

TEXTO INSTRUCTIVO



¿QUÉ ES UN TEXTO INSTRUCTIVO?
EL TEXTO INSTRUCTIVO ES EL QUE BRINDA UNA SECUENCIA  CLARA DE INDICACIONES QUE TIENEN COMO FINALIDAD DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD PARA LLEGAR A UNA META O LOGRAR  UN OBJETIVO.
EL LENGUAJE DEBE SER PRECISO Y CONCRETO .

PARTES DEL TEXTO INSTRUCTIVO
TEXTO INSTRUCTIVO – INFORMACIÓN ACADÉMICA

EJEMPLO DE TEXTO INSTRUCTIVO:
Qué Es Y Para Qué Sirve Un Instructivo - Tipos Y Estructura.
ACTIVIDAD

1.-ELABORA UN TEXTO INSTRUCTIVO,RESPETANDO SU PARTES.
2.-DESARROLLA LAS PÁGINAS 41,42 Y 43 ,MENOS LA PARTE DE LA ELABORACIÓN DEL RECETARIO.

martes, 28 de abril de 2020

MIÉRCOLES 29 ABRIL PLAN LECTOR

PLAN LECTOR:

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: SECUENCIAS GRÁFICAS

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
SECUENCIAS GRÁFICAS


LEE, COPIA Y RESUELVE LA ACTIVIDAD

SECUENCIAS GRÁFICAS:
Una secuencia gráfica es un conjunto ordenado de imágenes, figuras u objetos que siguen un patrón o regla de formación.


ACTIVIDAD:
1.-Resuelve la  página 4 de tu libro de razonamiento matemático.

lunes, 27 de abril de 2020

Martes 28 ABRIL COMUNICACIÓN ACENTO PROSÓDICO Y ORTOGRÁFICO





COMUNICACIÓN.
LEE, COPIA Y RESUELVE TU ACTIVIDAD EN TU CUADERNO

ACENTO PROSÓDICO Y ORTOGRÁFICO Y CLASES DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO.





ACENTO PROSÓDICO
Es la sílaba con mayor fuerza de voz no lleva tilde ejemplo: Igualdad, entretener


ACENTO ORTOGRÁFICO.
La sílaba con mayor fuerza de voz sí lleva tilde
EJEMPLO: Bambú, empático

CLASES DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO

Según su ubicación las palabras pueden ser:

AGUDAS

Cuando la sílaba tónica o acento está en la última sílaba, por ejemplo:
Albañil Pintor Café Profesión

GRAVES

Cuando la sílaba tónica o acento está en la penúltima sílaba, por ejemplo:
Cocinero Abogado Difícil

ESDRÚJULAS

Cuando la sílaba tónica o acento está en la antepenúltima sílaba, por ejemplo:
Médico Lámpara Mágico

ACTIVIDAD
1.-Clasifica en tu cuaderno las siguientes palabras según su acento :
  1. atlético
  2. lápiz
  3. compás
  4. reloj
  5. abeja
  6. cohete
  7. avión
  8. pájaro
  9. brócoli
  10. pantalón
2.-Desarrolla 35,36 y 37 de tu libro de actividades.

MARTES 28 DE ABRIL PERSONAL SOCIAL: MI HISTORIA PERSONAL Y FAMILIAR


MI HISTORIA PERSONAL Y FAMILIAR






PERSONAL SOCIAL








LEE COPIA Y RESUELVE LA ACTIVIDAD




¿Qué ES LA HISTORIA PERSONAL?
Nuestra historia personal se expresa a través de nuestros hábitos y creencias.
Estos se crean a partir de experiencias y de lo que aprendemos del mundo, mediante influencias como nuestra familia, amigos, los medios de comunicación etc.
Desde que nacemos  vivimos acontecimientos importantes formando nuestra línea de tiempo.
Así podemos pertenecer a una:
Familia nuclear: formada por padres e hijos.
Familia extensa: formada por padres, hijos, tíos, y abuelos.

ACTIVIDAD
¿Qué acontecimientos importantes han ocurrido en tu familia?
¿Qué valoras de tu familia?